• Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Libro: Llar, sobre el retorno al hogar
Laforesta
  • Nuestra historia
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Arte floral
  • Secretos florales
  • Libro: Llar, sobre el retorno al hogar
  • Libro: Las flores de Jane Austen

Tónico de ortigas para revitalizar y dar brillo al cabello

julio 8, 2018

Ortigas, si hay una hierba gratuita y que crece a raudales precisamente es la tan denostada ortiga… porque mira qué puede ser cruel y dolorosa… pero precisamente por esa mala fama y esa profusión en La Foresta me propuse investigar sobre ella y encontrar usos y remedios caseros para darle una nueva vida y una nueva y mejorada fama.

Una de las recetas qué más me llamó la atención fue este tónico para revitalizar el cabello, darle brillo, combatir la caspa, porque es antifungicida y estimula la circulación del cuero cabelludo.

Además la receta tenía un plus de veracidad ya que también incluía vinagre de sidra y si le preguntas a tu abuela o a tu madre sobre el vinagre y el cabello seguramente te dirán que lo utilizaban para darle brillo. Ha sido un remedio de la sabiduría popular desde siempre. O al menos así se lo oí contar a mi abuela muchas veces.

AÑADÍ A LA RECETA HIERBABUENA O MENTA PARA CONSEGUIR UN AROMA MÁS AGRADABLE

Un tónico capilar hecho por y para ti con hierbas que aportan minerales y brillo al cabello débil y quebradizo o realzan tu cabello si tienes pelazo

Ingredientes:

  • Un puñado de ortigas frescas o secas
  • Un puñado de romero fresco o seco
  • Un puñado de salvia fresca o seca
  • Un puñado de menta o hierbabuena
  • 1 litro de agua mineral
  • 50 ml de vinagre de sidra

Preparación:

  • Limpia las hierbas si las has cogido tú misma/o y están frescas
  • Ponlas en un cacerola con el agua mineral y deja que tome temperatura para que infusionen
  • Remueve las hierbas
  • Antes de que hierva añade el vinagre de sidra
  • Déjalo reposar

Utilización

  • Una vez lavado el cabello enjúagalo con el tónico

Tips

  • Las hierbas debes recolectarlas secas
  • No es necesario que las cortes si las has cogido tú misma/o
  • Es muy importante que no cojas las hierbas en la cuneta porque tendrán restos de carburante y humos
  • Busca hierbas que no estén sulfatadas o que estén alejadas de cultivos en los que se utilicen sulfatos
  • Si no localizas las hierbas salvajes, puedes comprarlas secas en herboristería
  • si quiere un plus en el estilismo vierte en tónico en una botella bonita y ponle una etiqueta con la fecha

 

En mi caso utilicé ortigas frescas que corté con guantes de jardinería… no os aconsejo el viejo truco de cogerlas sin respirar… y si lo hacéis… me contáis, 🙂

El resto de hierbas las compré en Granel, es una maravilla de tienda porque en ella siempre encuentro todo lo que necesito y no tengo tiempo u oportunidad de recolectar en La Foresta.

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Responder a administrador Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Marina says

    diciembre 22, 2019 at 10:45 am

    Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!

    Responder
    • administrador says

      diciembre 22, 2019 at 12:04 pm

      Muchas gracias a ti, Marina¡

      Responder

Back to Blog

Copyright 2025 Laforesta | Site design handcrafted by Station Seven