
24 de octubre de 2020, cierre perimetral de mi ciudad, de repente y sin contar con ello. Pena, tristeza y planes en la naturaleza truncados… Desazón y desánimo…!Pero no¡
El otoño y la vida están ahí, más allá del miedo y de la incertidumbre
El bien común está por encima de nuestros deseos así que no quiero quedarme paralizada como en los primeros días de marzo y sí quiero vivir con responsabilidad social pero disfrutando del encanto de las cosas que me rodean.
Desde que comenzó el otoño no dejé de ir a Laforesta, estaba llena de manzanas, castañas, higos, ríos y hojas caídas… caminamos, respiramos, “apañamos”, nos cargamos de aire del sur y nos empapamos de la belleza de la incipiente paleta de colores.
El viernes una gran amiga me regaló preciosas flores de su jardín, ayer camniné sobre una alfombra de hojas secas en una mini foresta perimetral, hoy he hecho una crema de castañas, otro día haré un cocktail con las manzanas, y otro más, tal vez haga alguna cosita para Halloween, Dia de Santitos, Sahamin, otro más allá haré coronas de flores, y !qué sé yo qué¡
Son tiempos difíciles de tragedias personales y colectivas, sólo puedo decir, mucho ánimo y que siempre hay algo sencillo y pequeño que hacer a nivel íntimo y personal que nos ayuda a estar mejor con nosotros mismos y con los nuestros, siempre hay una mini foresta cerca en la que respirar y dejar los pensamientos ir…
Crema de castañas
Ingredientes para dos raciones:
- 320 gr de castañas
- 100 ml de leche
- 100 gr de chocolate negro
- 2 huevos
- Azúcar a gusto
Preparación:
- Pela las castañas
- Dispón las castañas en una cacerola con agua hirviendo y permite que cuezcan a fuego lento durante 20 min
- Prepara un bol de agua en la nevera para que enfríe
- Pasados los 20 min, retira las castañas del fuego y cuela el agua caliente en un escurridor
- Ahora quita la piel escaldando una a una en el bol de agua fría, así te quemas menos los dedos
- Tritura las castañas con la leche
- Añade las yemas de los huevos, el azúcar y el chocolate fundido
- Bate las claras a punto de nieve y vierte sobre la mezcla
Tips:
- Puedes utilizar sirope de ágave, de arce, miel, panela
- Puedes utlizar cualquier bebida vegetal en luegar de leche, yo utilicé leche de coco
- Por supuesto, no sería un postre de Laforesta sin el chorrito de licor casero, en este caso, de arándanos del año pasado
- Puedes acompañar la crema con un helado o decorarla con nueces
Comments