• Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Libro: Llar, sobre el retorno al hogar
Laforesta
  • Nuestra historia
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Arte floral
  • Secretos florales
  • Libro: Llar, sobre el retorno al hogar
  • Libro: Las flores de Jane Austen

Helado de melocón y rosas

septiembre 3, 2018

Desde que florecieron las rosas en Laforesta no he dejado de investigar recetas apetecibles y diferentes con sus pétalos.
Y ahora en el ocaso del verano os dejo otra receta original que os sorprenderá por la mixtura de sabores, melocotón y rosa… sí, porque cuando lo pruebas sientes que te queda un resgustito muy rico pero que no identificas a no ser que ya hayas probado la deliciosa mermelada de rosas.

Un maravilloso plus: el aroma que los melocotones dejan en tu cocina

Te recomiendo que los compres uno o dos días antes de hacer el helado y que disfrutes de ellos porque son un ambientador natural sutil y muy agradable.

Helado de melocotón y rosas
6 personas

Dulce melocotón y bellas rosas, unidos para refrescarte en las perezosas tardes de verano con un untuoso y aromático helado

Ingredientes:

2 tazas de pétalos de rosa
3 tazas de melocotón pelado y cortado
3/4 taza de azúcar invertido
1 limón exprimido
1 yogurt griego
3/4 taza de leche entera
500 ml de nata espesa para cocinar
Miel al gusto

Preparación:

– Lava los pétalos de rosa y sécalos tanto como sea posible sin dañarlos
– Déjalos macerar media hora en el azúcar invertido
– Pela y corta el melocotón
– Ponlos a cocer en agua mineral con el zumo del limón. El agua debe llegar hasta la mitad de los melocotones y pétalos
– Revuelve de vez en cuando para que no se peguen
– Cuando seas capaz de aplastar el melocotón fácilmente estarán listos para retirar el fuego
– Deja que la compota se enfríe y añádele la miel al gusto
– Bate la compota con la batidora hasta que consigas una compota sin grumos
– En un bol mezcla la leche, la nata y el yougurt griego y revuelve hasta que los tres ingredientes estén perfectamente unido
– Añade la compota al bol y prueba, puedes añadirle más miel al gusto
– Si tienes heladera, pon la mezcla el tiempo necesario para que se cuaje y se convierta en helado. Cada heladora tendrá su tempo.
– Si no tienes heladera, al frigo, pero debes revolverlo cada dos horas para evitar que se forme escarcha. La misma operación debes repetirla por lo menos dos veces

Tips

  • Para que los pétalos queden bien limpios y sea más fácil su limpieza puedes utilizar la centrifugadora de ensaladas y después colocarlos en un paño seco para eliminar todo el exceso de agua.
  • Este helado es muy cremoso debido a la nata y al yogurt griego así que en principo no hará se hará mucha escarcha si no tienes la heladera
  • Plus de estilismo, decorar el helado con pétalos escarchados, en otro post te digo cómo se escarchan
  • Para aquellos que toman chupito y café en las sobremesas, otro plus está en rociar el helado con unas gotas de orujo blanco, si el orujo es del Bierzo, mucho mejor.
  • Si no encuentras pétalos de rosas puedes sustituirlos por agua de rosas para cocinar, más o menos dos cucharadas
  • Utilizo azúcar invertido porque así me lo recomendó mi amiga Leticia, ya que el azúcar invertido al ser líquido hace menos escarcha. Os dejo el enlace a la receta en Velocidad Cuchara

 

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Comments Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Blog

Copyright 2025 Laforesta | Site design handcrafted by Station Seven